A menos de un año de la justa mundialista, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo
La Copa del Mundo de 2026, está cada vez más cerca y aún hay un gran número de selecciones que pelean en Eliminatorias por unirse a México, Canadá y Estados Unidos como las selecciones clasificadas a la gran fiesta mundial. A menos de un año de su inauguración en la mítica cancha del Estadio Azteca, ya conocemos a 29 naciones participantes.

Clasificados AFC
Japón se convirtió en la primera Selección en conseguir su boleto a la Copa del Mundo de 2026, luego de vencer 2 a 0 a Bahrein que los pone a la cabeza de su clasificación. Para el conjunto nipón será el octavo Mundial consecutivo.
Irán se clasificó a la justa mundialista luego de empatar en la octava fecha de las Eliminatorias Asiáticas ante Uzbekistán para asegurar con anticipación su presencia.
Uzbekistán consiguió su clasificación al Mundial de 2026 tras empatar a cero goles con Emiratos Árabes Unidos.
Con el triunfo de Corea del Sur sobre Irak, clasifican al Mundial de 2026, y el resultado benefició a Jordania, que jugará su primera Copa del Mundo. Australia se convirtió en la onceava Selección en firmar su pase tras imponerse 2-1 a Arabia Saudita. Ahora sólo faltan dos equipos por obtener su boleto.
Tras cerrar la Fecha FIFA de octubre, Arabia Saudita aseguró su pase al Mundial tras empatar sin goles contra Irak, por su parte, Qatar mandó al repechaje a Emiratos Árabes Unidos tras ganar su encuentro directo en la última jornada de las eliminatorias de Asia.
Clasificado OFC
Nueva Zelanda siguió el paso de los nipones luego de vencer por 3-0 a Nueva Caledonia, con lo que aseguró su pase a la justa mundialista de 2026, mientras que los caledonios irán al Repechaje, con rival por definir.
Nueva Caledonia será el representante del Continente en el Repechaje, su rival esta por confirmarse en los siguientes meses.
Clasificados Conmebol
El cuadro de la Albiceleste busca refrendar su título, ahora, en el Mundial de Norteamérica y Argentina fue la primera selección de CONMEBOL en conseguir su boleto a la Copa del Mundo.
A un año del Mundial, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay ya también aseguraron su participación.
Con esto, Sudamérica ya tiene todos sus invitados.
Además, Bolivia consiguió el medio boleto pues, tras quedar séptimo, participará en el Repechaje con otras cinco selecciones clasificadas.
Clasificados CAF
Después de una contundente goleada 5-0 ante la Selección de Niger, Marruecos fue la primera selección africana clasificada a la Copa del Mundo de Norteamérica.
Mientras tanto, Túnez también aseguró su boleto tras victoria sobre Guinea Ecuatorial. Para la Fecha FIFA de octubre, Egipto se sumó a la lista con la goleada como visitante ante Yibuti.
Argelia aseguró su participación en el Mundial 2026 tras vencer 0-3 a Somalia, con una actuación brillante de Riyad Mahrez y Mohamed Amoura. Mientras que Ghana, tras la victoria 1-0 contra Comoras, también logró su boleto.
En un hecho histórico y sin precedentes, Cabo Verde clasificó por primera vez en su historia a la Copa del Mundo tras amarrar el liderato del Grupo D, inclusive por encima de Camerún. Mientras tanto, Sudáfrica selló su boleto en lo que significará su cuarta presencia en la justa veraniega.
Senegal y Costa de Marfil también firmaron su boleto a la Copa del Mundo del 2026, los senegaleses derrotaron a Mauritania, para asegurar el liderato de su grupo, Costa de Marfil hizo lo mismo luego de golear a Kenia

Marruecos es la primera selección de África en meterse a la Copa del Mundo | AP
Clasificados UEFA
Inglaterra es el primer equipo clasificado por UEFA, "Los Tres Leones" golearon a Letonia y se colocan a siete puntos de su más cercano perseguidor, Albania, cuando quedan dos partidos por disputar en las eliminatorias europeas.
Francia aseguró su boleto a la próxima Copa del Mundo después de vencer 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes con doblete de Kylian Mbappé.

Franceses celebran pase al Mundial | AP
Clasificados al Mundial 2026 al momento

Selecciones clasificadas al Mundial | RÉCORD
Cómo se jugará el Repechaje Intercontinental?
El repechaje intercontinental rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, adoptará un formato renovado para adaptarse a la expansión del torneo a 48 selecciones. Este mini-torneo se disputará en marzo de 2026 en una sede aún por definir dentro de los países anfitriones, y servirá como evento preparatorio para el Mundial.
Participarán seis equipos: uno de cada confederación (excepto la UEFA), más una segunda selección de la Concacaf. Los equipos se ordenarán según su posición en el ranking FIFA; las cuatro selecciones con menor clasificación jugarán dos Semifinales a partido único, y los ganadores se enfrentarán a las dos selecciones mejor posicionadas en dos Finales también a partido único. Los vencedores de estas finales obtendrán los últimos dos cupos para el Mundial 2026.
Las plazas para este repechaje se asignarán de la siguiente manera: una para el séptimo lugar de la Conmebol, una para el ganador del Playoff de Asia, una para el ganador del Playoff de África, dos para las selecciones de Concacaf que no consigan la clasificación directa, y una para el perdedor de la Final de Oceanía (Nueva Caledonia). Es importante destacar que la UEFA no tendrá representantes en este repechaje, ya que sus 16 cupos se definirán mediante su propio sistema de clasificación.

Equipos al repechaje | RÉCORD
Plazas por confederación
- UEFA: 16 directas
- CONMEBOL: 6 directas + 1 repesca mundial
- CONCACAF: 6 directas + 2 repesca mundial
- AFC (Asia): 8 directas + 1 repesca mundial
- CAF (África): 9 directas + 1 repesca mundial
- OFC: 1 directa + 1 repesca mundial
Sistema de clasificación
- UEFA: En un sorteo de 12 grupos, en los cuales hay cuatro y cinco selecciones, se enfrentan todos contra todos por cada grupo. Posteriormente se hará una ronda de Playoffs entre los segundos de cada grupo con Semifinales a partido único. Los ganadores de su grupo clasifican directo al Mundial.
- CONMEBOL: Pese a que hay más cupos para el Mundial de 2026, el formato de clasificación se mantiene. Bajo la tabla general, van al torneo los seis mejores, mientras que el séptimo estará en el torneo de repechajes.
- CONCACAF: En tres grupos de cuatro equipos, los primeros de cada uno avanzan directo al Mundial y los dos mejores segundos irán a la repesca.
- AFC: Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos de la tercera ronda de la clasificación asiática avanzan al Mundial, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase para competir por dos plazas más.
- CAF: En nueve grupos de seis equipos, clasifican los primeros lugares y los cuatro mejores segundos se enfrentarán para definir al que jugará la repesca.
- OFC: Dos grupos de cuatro selecciones se enfrentarán entre sí, los dos primeros de cada grupo avanzan a la ronda definitiva. Los cuatro equipos pelearán por el boleto mundialista y los subcampeones disputarán la plaza para el repechaje.