La NFL ha sido testigo de once reubicaciones de franquicias desde 1966, el inicio de la era del Super Bowl. Estos movimientos no solo reconfiguran los mapas de las ciudades anfitrionas, sino que también reescriben la historia, dejando a su paso ciudades con el corazón roto y a otras con nuevos equipos que adoptar.
El fenómeno de la mudanza, impulsado por la búsqueda de mejores acuerdos de estadios, mayor rentabilidad y acceso a mercados más grandes, ha caracterizado las últimas décadas de la liga. Desde el polémico traslado nocturno de los Colts hasta el triple salto de los Raiders, la movilidad ha sido una constante moderna.
Los "Nómadas" de la NFL: Franquicias con Múltiples Viajes
Tres equipos destacan por su historial de reubicaciones significativas en la era moderna:
Los Angeles / Las Vegas Raiders: Ninguna franquicia simboliza mejor el nomadismo de la liga que los Raiders. Iniciaron en Oakland, se mudaron a Los Ángeles en 1982, regresaron a Oakland en 1995 y, finalmente, establecieron su hogar en Las Vegas en 2020.
Raiders se ha m
Los Angeles Rams: Tras dejar Los Ángeles por St. Louis en 1995, la franquicia regresó a California en 2016, atrayendo nuevamente a los aficionados de la segunda ciudad más grande de EE. UU.
Arizona Cardinals: Si bien su historial de mudanzas comenzó antes de 1966 (de Chicago a St. Louis), su traslado a Arizona en 1988 consolida su estatus como uno de los equipos más viajados de la liga.
Traslados de Alto Impacto: De Baltimore a Cleveland
Dos movimientos en los años 80 y 90 cambiaron dramáticamente el panorama de la costa este y el medio oeste:
Baltimore Colts a Indianapolis (1984): Considerado uno de los movimientos más infames, los Colts se trasladaron a Indianápolis bajo el manto de la noche, lo que dejó a Baltimore, una ciudad con una rica tradición de fútbol, sin equipo hasta 1996.
Cleveland Browns a Baltimore (1996): El dueño de los Browns, Art Modell, movió la histórica franquicia a Baltimore, donde se refundó como los Baltimore Ravens. A cambio de la partida, la NFL prometió y cumplió el regreso del nombre, la historia y el legado de los Browns a Cleveland, que recibió un equipo de expansión en 1999.
El Regreso a Los Ángeles
El mercado de Los Ángeles, vacío durante más de veinte años (1995-2016), se convirtió en el destino principal de las reubicaciones más recientes.
Los Angeles Rams (2016): Fueron los primeros en anunciar su regreso desde St. Louis.
Los Angeles Chargers (2017): Tras 56 años en San Diego, los Chargers decidieron volver a Los Ángeles, la ciudad donde jugaron su temporada inaugural de 1960.
Rams pasó de St. Lous a Los Angeles | AP